Hipermedia: Cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante un sistema de navegación.
Multimedia Lineal: Es cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación
Multimedia Interactiva: Cuando se le permite al usuario controlar ciertos eventos de la aplicación.
ventajas de la multimedia:
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información con la incorporación de las computadoras a los medios electrónicos, los sistemas de comunicación por satélite, el teléfono, el fax y el celular, no acaban de asombrarnos, cada día observamos nuevas herramientas como La multimedia. debe ser considerada como una tecnología que posibilita la creatividad, mediante los sistemas de computación; que la producción y creación por computadora reduce el derroche de recursos técnicos y económicos, utilizando los recursos tecnológicos, sus avances y las herramientas multimedia, se puede desarrollar muchos productos interactivos, sencillos, y en los cuales utilizando diversas técnicas de diseño y mucha creatividad se puede incluir mucho contenido informativo.
La integración de diferentes medios en un soporte digital dotado de interactividad proporciona grandes ventajas:
· La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los diversos medios de comunicación, en soporte digital.
· La información está disponible las 24 horas del día.
· Reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se reducen considerablemente gracias al bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo.
· Información fácilmente actualizable.
· La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final.
· Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.
· Posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte.
· Gran capacidad de almacenamiento.
· Calidad digital de imagen y sonido.
· La posibilidad de crear aplicaciones en soportes multiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada
La integración de diferentes medios en un soporte digital dotado de interactividad proporciona grandes ventajas:
· La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los diversos medios de comunicación, en soporte digital.
· La información está disponible las 24 horas del día.
· Reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se reducen considerablemente gracias al bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo.
· Información fácilmente actualizable.
· La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final.
· Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.
· Posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte.
· Gran capacidad de almacenamiento.
· Calidad digital de imagen y sonido.
· La posibilidad de crear aplicaciones en soportes multiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada
donde se puede usar la multimedia:
1.MULTIMEDIA EN LOS NEGOCIOS: Las aplicaciones de multimedia en los negocios incluyen presentaciones, capacitaciones, mercadotecnia, publicidad, demostración de productos, bases de datos, catálogos y comunicaciones en red. El correo de voz y vídeo conferencia, se proporcionan muy pronto en muchas redes de área local (LAN) u de área amplia (WAN). . 2.MULTIMEDIA EN LAS ESCUELAS: Las escuelas sin quizás los lugares donde más se necesita multimedia. Multimedia causará cambios radicales en el proceso de enseñanza en la próximas décadas, en particular cuando los estudiantes inteligentes descubran que pueden ir más allá de los límites de los métodos de enseñanza tradicionales. 3.MULTIMEDIA EN EL HOGAR: La mayoría de los proyectos de multimedia llegarán a los hogares a través de los televisores o monitores con facilidades interactivas, ya sea en televisores a color tradicionales o en los nuevos televisores de alta definición, la multimedia en estos televisores probablemente llegará sobre una base pago – por – uso a través de la autopista de datos.
tipo de información de la multimedia:
1. TEXTO: Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido.
Pueden ser:
– Sin formatear.
– Formateado.
– Lineal e hipertexto.
FORMATOS DE TEXTO:
- TXT texto sin formato
- RTF texto enriquecido
- DOC documento Word
- DOCX documento Word 2007
- HTML documento web
- ODT documento openoffice
2. GRÁFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.
FORMATOS GRÁFICOS:
3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
FORMATOS DE IMÁGENES:
- BMP: Mapa de bits.
- JPEG: Joint Photographics Expert Groups.
- GIF: Graphics Interchange Format.
- PNG: Portable Network Graphics.
- CDR: Corel Draw.
- PSD: Photoshop.
- TIFF: Tagged Image File Format.
4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
FORMATOS DE ANIMACIÓN:
- GIG GIF animados.
- SWF: Archivo Flash.
- DCR: Archivo Shockwave.
- PPT/PPS: PowerPoint.
5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
FORMATOS DE VIDEO:
- AVI: Audio Video Interleave.
- MPEG: Moving Picture Experts Group.
- MOV: Video Quicktime.
- FLV: Video Flash.
- WMV: Windows Media Video.
- ASF: Advanced Streaming Format.
- VOD: Video DVD.
6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles o casi inaudibles, generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que este generando movimiento vibratorio de un cuerpo.
FORMATOS DE SONIDO:
- WAV: Archivo de onda.
- MIDI: Musical Instrument Digital Interface.
- MP3.
- MPEG-1: Audio Player 3.
- WMA: Windows Media Audio.
- KAR: Karaoke.
- RA/RAM/RM: Real Audio Networks.
pasos para crear multimedia
1. Definir el mensaje clave: Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario